Viernes 22, una de las mejores clases de la asignatura.
Este viernes (como ya sabíamos) acudieron a nuestra clase las doctoras y también profesoras Rosaura Navajas y Patricia Rocu.
El tema principal por excelencia fue "la importancia de la expresión corporal en el aula". Este tema se trató desde la perspectiva del docente-alumno, alumno-docente y alumno-alumno.
En cuanto a este tema me gustaría mencionar lo interesantísimo e importantísimo que creo que es, para daros mi opinión me apoyo en uno de los ejemplos que pusieron las profesoras. Éstas nos hicieron ver lo importante que es, por ejemplo, la imagen que se da el primer día como profesores en un aula; no es lo mismo aparecer con una postura tímida o "recogida" que con efusividad y alegría. Lo mismo pasa entre los alumnos, probablemente el primer día que llegamos a clase, antes de conocer a los que hoy son nuestros amigos, ellos tomaron una primera imagen nuestra asociada a la postura o gesticulación que nosotros usamos entonces (pese a que esto no siempre tiene que ver con como somos en la realidad).
Por todo esto creo que el tema ha sido muy acertado e interesante.
A continuación realizamos una actividad entre compañeros, ésta constó de varias fases:
-En parejas, explicarnos (el uno al otro y viceversa) si alguna vez hemos sido conscientes de nuestra imagen "real".
-Cuándo nos ha impactado una persona ya sea por su aspecto físico como por su forma de actuar.
-¿Qué cambiaríamos de nuestro físico?
-La cuarta fase se basaba en describir a nuestro compañero (según la imagen que tenemos de él) y posteriormente comentárselo.
-La última trataba de explicar como nos presentaríamos ante una clase.
Tras charlar un poco de esta parte, quisieron mostrárnoslo de una forma más "visual". Para ello pidieron cuatro voluntarios para que se acercaran a la pizarra y, de uno en uno, hicieran una simulación de como se presentarían ante un público que, por ejemplo, podrían ser sus alumnos o nuevos compañeros.
Y así fue, éstos se presentaron de uno en uno y Patricia se encargó de grabarles. A continuación se trasladó la grabación al proyector y todos (incluidos aquellos que salieron como voluntarios) volvimos a visionar la forma en que se habían presentado.
Lo que se realizó fue un "análisis" de sus posturas, gestos, voz... que en algunos casos podían mostrar nervios o timidez. Y también explicaron la sensación que éstos tenían tras haberse visto de nuevo en formato de vídeo.
Estos son algunos de los compañeros que salieron como voluntarios:
Mi opinión general en cuanto a la charla es que creo que ha sido increíble conocer la importancia que puede tener la expresión corporal, lo que ven de nosotros o la imagen que puede proporcionar nuestra forma de actuar (físicamente), en cualquier lugar, pero sobre todo en un aula de educación primaria como futuros docentes.
También. creo que el ejercicio que hemos realizado por parejas ha sido muy bueno ya que está muy bien conocer la imagen que podemos dar a primera vista comparándolo con la relación que tenemos con esa persona ahora. Además (en cuanto a la parte de describirnos el uno al otro) a todos siempre nos viene bien que nos digan cosas buenas acerca de nosotros mismos.
En general, creo que ha sido una clase magnífica.
![]() |
Con algunos de mis compañeros: Juan Manuel, Rubén y Christopher. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario