Debido a que falté a clase el día 13 de Abril miércoles, he decidido realizar la entrada de ese mismo día junto a la del viernes día 15. Esto se debe a que, como faltamos varios alumnos ese día, la profesora nos explicó lo dado el miércoles de nuevo a nosotros, por lo cual podemos estar muy agradecidos.
Por lo tanto, en cuanto al miércoles, se dedicó la clase a un tema en especial que era el de "dibujar". Para comenzarla, se hizo un actividad en la que nos teníamos que transportar a la prehistoria y dibujar una cueva mencionando qué estábamos haciendo en ésta. De esta forma, nos podíamos dar cuenta de que todos los detalles en una imagen, retrato o dibujo, son importantes.
A continuación, la profesora pasó una serie de dibujos por toda la clase, y los alumnos teníamos que adivinar que trataba dicho dibujo.
Sin embargo, lo que considero más importante de este día, es la hora en la que nos hemos puesto de verdad manos a la obra. La profesora ha explicado las etapas por las que pasa un niño a la hora de expresarse artísticamente. Un niño primero dibuja lo que sabe, no lo que ve; avanzando en el tiempo, ya se centra en los detalles, y, por último, busca dibujar un "yo" en el que no solo pretende expresar lo que sabe, sino también lo que ve.
A partir de este momento, Mª Jesús ha situado encima de una mesa la papelera de clase junto a su tapa (separadas). A través de esto nos ha querido explicar la forma más sencilla para dibujar. Simplemente tenemos que tener en cuenta los ejes principales de lo que observamos y las medidas de lo que vemos (una medidas deben estar proporcionadas con las demás). Sabiendo esto, hemos tenido que dibujar dicha papelera con su respectiva tapa. Este ha sido el resultado de mi dibujo:
Así que eso fue lo dado el miércoles.
En cuanto al viernes, la clase fue dedicada a lo mismo ¡a dibujar!
Nada más llegar la profesora colocó una silla hacia abajo sobre una mesa, la cual teníamos que dibujar.
Este fue mi resultado:
Una vez dibujada, debíamos pasar al factor pintar. Esto lo debíamos hacer a través de la mezcla de colores con acuarelas, en mi caso, y muchos de mis compañeros, al no tener este material y no acudir con él a clase, lo hicimos a través de la mezcla de distintos colores pero con pinturas. Esta vez, mi dibujo quedó así:
Como habéis podido observar, lo de dibujar no es lo mío.
Al terminar los alumnos el dibujo y haberlo pintado. Mª Jesús ha hablado de distintas obras hechas con acuarelas y una serie de autores.
¡Eso ha sido todo esta semana! La semana que viene tocan exposiciones y el viernes visita de profesores de la universidad complutense de Madrid.
Recuerda "un profesor es un alquimista que debe transformar el cobre en oro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario